El médico está capacitado para realizar la cirugía destinada a mejorar la permeabilidad nasal. Ejemplos son la septoplastía y la electrocauterización de cornetes.
En ella el médico aplica técnicas quirúrgicas endoscópicas para resolver enfermedades infecciosas como sinusitis, malformaciones anatómicas y tumores de esta zona. Como ejemplos están la antrostomía maxilar y la etmoidectomía endoscópica.
El médico se especializa para realizar procedimientos de cirugía estética electiva de nariz y cara.
En esta área el especialista se ocupa de enfermedades o afecciones del oído interno y del equilibrio, como tinnitus (sensación de ruidos extraños o zumbido de oídos) y vértigo. También se ocupa de un grupo de enfermedades del oído interno que requieren tratamiento médico y rehabilitación vestibular.
Es el área en que el médico trata enfermedades del oído que requieren resolución quirúrgica muy especializada. Ejemplo, perforaciones timpánicas, reconstituciones de estructuras del oído interno, colesteatoma, (desarrollo anormal de tejidos que forman pequeños tumores), otoesclerosis, (endurecimiento de las estructuras que trasmiten el sonido) e implantes cocleares.
El otorrinolaringólogo que se ocupa de esta área, diagnostica y entrega tratamiento médico y quirúrgico a enfermedades que interfieren con el sueño y causan consecuencias generales en la salud paciente. Incluye cirugías sobre el paladar y la faringe como las uvulopalatoplastías y el avance del geniogloso.
En este campo se ofrece diagnóstico y tratamiento médico y quirúrgico de las enfermedades o afecciones que afectan a la voz y la laringe, como nódulos de cuerdas vocales, pólipos y otras patologías relacionadas. Entre los ejemplos de cirugías de esta zona están la laringoscopía directa y decorticación de cuerdas vocales.
los médicos diagnostican y tratan médica y quirúrgicamente las patologías malignas o cancerosas relacionadas de boca, nariz, oídos y garganta. Algunos ejemplos son los vaciamientos radicales de cuello, extirpación de la laringe (laringectomía) o el uso de láser para extirpar tumores de laringe.
El especialista diagnóstica y trata las enfermedades que producen obstrucción de la laringe, tráquea y bronquios tanto en niños como en adultos. Ejemplos son el uso de broncoscopía rígida y de láser para las enfermedades benignas de tráquea.