En
esta etapa comienza el preámbulo de lo que será
su primer paso a la independencia; caminar. El gateo es un
ejercicio que el pequeño requiere para fortalecer la
musculatura necesaria para caminar, por eso es muy importante
darle el espacio para lo practique.
Peso
y altura
Al cumplir nueve meses el bebé incrementa alrededor
de 350 gramos y crece 1,5 cm. respecto del mes anterior.
Desarrollo y estimulación
psicomotores
El
niño comienza a gatear y si aún no lo logra
se arrastra con gran rapidez. Se pone de pie por sus propios
medios apoyándose de una silla. También realiza
movimientos coordinados de marcha al tomársele de los
brazos y apoyarle los pies en los de alguien. Poco a poco
comienza a utilizar los dedos como pinza para coger cosas
pequeñas e intenta buscar objetos
escondidos. Ya sabe qué juguetes son suyos y manifiesta
abiertamente su desagrado cuando se los quitan.
La exploración continúa; todo lo toca y se lo
mete a la boca, éstas son sus formas de conocer. Reacciona
claramente al oír su nombre, hablarle del papá
o de la comida.
Aunque
crezcan, siempre necesitan a la mamá
A
pesar de que ya tiene más movilidad le encanta estar
en brazos y para que no pase en los de la mamá es importante
que varios adultos le den seguridad. El niño requiere
de espacio para gatear, no sólo físico, sino
que también
sicológico ya que en esta etapa empieza a desarrollar
su autoconfianza, por lo que necesita que los padres lo apoyen,
le den confianza y celebren sus logros. Le gustan los juguetes
de encajes con los que aprende a meter y sacar objetos dentro
de cajas, y diferencia formas y colores. Para que realmente
aprenda y se entretenga hay que dejarlo solo, ya que no necesita
de adultos que jueguen por él. Jugar a las escondidas
con diversos elementos también es una forma de estimulación.
GATEO
Esta
etapa le otorga más independencia al niño,
pero más preocupación a los padres.
Fácilmente puede desaparecer de la vista
y estar jugando con enchufes, clavos, alfileres...
lo que esté a su alcance.
Para evitar accidentes se recomienda utilizar
barreras para escaleras, ventanas, piscinas, defensas
para estufas y cocinas, y protectores para enchufes.
|
|
Recuerde
Asistir a su control médico según la indicación
de su pediatra.
Cada niño sigue su ritmo en el desarrollo y quien
alcanza primero los logros no es necesariamente el mejor.
Sin embargo, cuando un niño de nueve meses NO se sienta
con o sin ayuda, NO balbucea, NO reconoce palabras ni siente
interés por tomar objetos, se recomienda consultar
al pediatra.
|