Chupete
A
partir de esta edad los pequeños comienzan a chuparse los
dedos y el chupete se torna una alternativa real para calmarlo cuando
no tiene hambre, pero surgen las preguntas acerca de las consecuencias
de su uso. Hasta el primer año no causa ningún daño
en el desarrollo de la dentadura, aunque los odontólogos
aconsejan utilizar los de goma y no los de silicona.
Si
es que no lo ha usado, no es necesario incluirlo dentro de los hábitos,
especialmente para dormir, ya que muchas veces se despertará
en la noche cuando se le ha caído y llorará hasta
que se lo pongan. Se dice que si no utilizan el chupete usarán
los dedos tarde o temprano, entonces conviene el chupete porque
produce menos deformación dentaria que el dedo.
Si
es que ya lo usa es muy importante contar con varios y mantenerlos
limpios. Nunca deben compartir el chupete entre los hermanos, ni
ser chupado por un adulto para limpiarlo y luego dárselo
al bebé, ni endulzarlo con miel, manjar, bebidas gaseosas,
etc... Es recomendable utilizar un cordón corto para que
el bebé no se enrede con él y un fijador de pinza
para ropa, ya que los alfileres lo pueden pinchar o causar accidentes.

|