Alimentación
A
esta edad el bebé comienza la alimentación mixta,
es decir, se introduce la sopa de verduras con carne o pollo. Se
parte con el almuerzo a las 11:00 hrs aproximadamente y el resto
de las comidas sigue siendo sólo leche. La primera vez sólo
comerá unas cucharadas y poco a poco ingerirá el plato
completo. Esta merienda consiste en puré de verduras con
carne de pollo, vacuno o pavo y fruta cruda. No se recomienda agregar
sal o azúcar, ni utilizar verduras flatulentas como la coliflor
o el repollo, y las con hollejo como el choclo.
Preparación
Una dieta equilibrada consta de cuatro mamaderas de 200 a 250
cc. de la leche indicada por el pediatra y un almuerzo que contenga
carne o pollo, verduras frescas y fruta. Dependiendo del peso, el
pediatra recomendará agregar algún cereal o papas.
Con esto tendrá toda la fibra, proteinas, vitaminas y minerales
que necesita para crecer y desarrollarse bien.
Lo más cómodo es preparar para varios días
y luego congelar en envases del tamaño de un frasco de colados.
Una porción de adulto equivale a tres a seis de niño
(dependiendo de la edad y apetito). Para tres colados se requiere
de una hoja de acelga, una zanahoria sin el centro, un trozo de
zapallo del tamaño de una caja de fósforos y una cucharada
sopera de carne, pollo o pavo.
Las verduras se deben cocer con un poco de agua, lo justo para cubrirlas,
hasta que estén tiernas, no más tiempo para que conserven
las vitaminas. Todas pueden picarse para que se cuezan más
rápido menos las de hojas verdes (se ponen sin tallo) porque
pierden su contenido en vitamina C. La carne no debe tener grasa
ni huesos, los cortes más adecuados son el lomo liso, posta
negra o tártaro, y al pollo o pavo debe sacársele
el cuero y huesos para cocinarlo.
Al cocer las verduras y carne no hay que agregar caldo, ni extractos
de sabor, ni sal, ya que los riñones de los niños
no admiten esa cantidad extra. Una vez que esté todo guisado
se mezcla con una trituradora, luego se añade el líquido
suficiente para que tenga la consistencia de una sopa o puré
espeso.
Después se introduce la papilla en los envases que irán
al congelador. Para descongelar se ponen los envases dentro de un
recipiente con agua hirviendo o en el microondas. Según lo
indique su pediatra puede agregar aceite crudo a la sopa justo antes
de servirla.
Al ingerir alimentos sólidos el niño tendrá
sed por lo que comenzará a pedir líquidos. Se puede
hervir el agua de la llave, pero no hay que usar la mineral porque
contiene demasiado sodio y otros minerales que no son adecuados
para el bebé. También están los jugos de fruta,
el ideal es utilizar zumo de fruta natural diluido en agua hervida
ya que las bebidas que venden contienen mucha azúcar. Los
jugos naturales deben ser consumidos de inmediato porque de otro
modo se oxidan y pierden sus propiedades.
Alimentos
a evitar:
·
Frutos secos hasta los dos años
· Frutos enteros hasta los cinco años
· La miel hasta el año
· Postergar huevos, pescado y leche no maternizada
hasta el año.
|
|

|