Mes 3

¿Sostiene su hijo la cabeza?

A los 3 meses el bebé es más expresivo, sonríe y demuestra cuánto disfruta de la interacción con los demás, imitando algunos movimientos, sonidos y expresiones faciales. Cuando escucha la voz de sus seres queridos, los busca y les sonríe. El bebé descube sus manos, las que permanecerán cada vez más abiertas, se las lleva a la boca e intenta tocar los juguetes colgantes.

Comienza a entretenerse solo mirándolas y descubriendo cuánto puede hacer con ellas.

Estimulación y desarrollo:

Cada vez controla mejor su cabeza, la levanta y la sostiene por largo rato al estar acostado sobre su abdomen, fortaleciendo así su musculatura. Por eso es importante dejarlo en esta posición mientras está despierto y vigilarlo.

Estimular no implica mucho ruido ni cientos de juguetes a la vez. Para estimularlo hay que estar atento a cada una de sus respuestas para contestarle con movimientos, cantos y sonidos. Imitar los “Agús” les reafirma sus logros y los impulsa a avanzar más.Ya se le puede entregar juguetes (no pequeños) que logre tomar. También puede hacerlo rodar suavemente en una cama.

¿Cómo reconocer una enfermedad?:

Si aparece alguno de estos síntomas avise a su médico.

  • Rechazo al pecho o alimentación
  • Vómitos
  • Respiración rápida o dificultosa
  • Tos
  • Decaimiento
  • Llanto agudo por más de tres horas
  • Somnolencia excesiva
  • Temperatura rectal de 38,5° o más.

Post parto: ¿Por qué se me cae el pelo?

Dermatitis seborreica en bebés

Cuidados de la piel en recién nacidos