  
                 Angioplastía Coronaria e   Implantación de Stent 
               Es una forma de tratamiento quirúrgico para   determinados tipos de enfermedad coronaria. Consiste en dilatar las estrecheces   o estenosis de las arterias coronarias, producidas por placas de ateromatosis   (ateroesclerosis) que impiden el normal flujo de sangre por la arteria. Una vez   identificado el sitio de la obstrucción mediante una coronariografía, se   introduce un catéter que tiene un balón en la punta y que se infla en el sitio   de la lesión.  
              Por la acción mecánica la lesión que produce la obstrucción se   aplana contra la pared de la arteria, lo que permite que se restablezca el flujo   de sangre por el lumen de la arteria. Esta maniobra puede complementarse con la   colocación de una malla de acero circular (stent) que ayuda a evitar el colapso   posterior de las paredes del vaso.  
              Es un procedimiento muy similar en la preparación a la   coronariografía, implica anestesia local, ayuno y hospitalización mínima de 36   horas para efectos de observación en la Unidad Coronaria.  
              
               
                     Implantación de Marcapaso 
               Intervención que consiste en implantar una pila generadora de impulso   eléctrico para estimular la contracción del músculo cardiaco. Esta batería es   ubicada generalmente en la región pectoral izquierda, por debajo de la   clavícula, y se concecta a cables conductores del estímulo eléctrico que son   alojados en las cavidades cardiacas. 
              Este procedimiento se utiliza principalmente para mejorar el   ritmo cardiaco, cuando el corazón ha perdido la capacidad de generar o de   conducir adecuadamente los estímulos eléctricos propios. 
              Esta cirugía requiere de ayuno, anestesia local, sedación   y un periodo de hospitalización promedio de 48 horas.  
               Artículo relacionado:  
                        Marcapasos cardiacos: Marcando el ritmo de la vida 
              
               Cirugía Cardiaca  
               Está dedicado a la solución quirúrgica de los problemas cardiacos y está   integrado por un grupo experto de cirujanos, cardiólogos anestesistas y personal   de enfermería.  
                     
                Se realizan intervenciones de diversa índole, como la corrección   de obstrucciones del riego coronario mediante implante de puentes vasculares,   alteraciones valvulares mediante plastías o reemplazos de las válvulas   cardiacas, y trasplantes cardiacos y pulmonares. 
                 
                Como todo procedimiento de cirugía mayor implica una   organización y normas de atención de los más altos estándares para efectos de   minimizar los riesgos y alcanzar el máximo rendimiento a cada indicación   quirúrgica. 
              
                  Artículo relacionado: 
                        Unidad de Cirugía Cardiaca cuenta con nuevo   equipamiento 
                       
                      Cirugía de bypass coronario con corazón   latiendo 
               
              
                Programa de Rehabilitación Cardiaca  
              Consiste en sesiones de ejercicios individualizados,   supervisados por especialistas y monitorizados con electrocardiograma   continuo.  
              
                  El objetivo es mejorar la relación que existe entre el corazón y   la musculatura periférica. De esta manera este órgano logra mayor eficiencia con   menos trabajo.  
                Junto con una mayor capacidad física, se obtiene una serie de   beneficios adicionales, ya que el ejercicio también mejora los niveles de   hipertensión arterial, de glicemia y colesterol, y permite disminuir la angustia   y sensación de depresión que se produce luego de un evento cardiaco. De esta   forma el paciente tiene una mejoría anímica y se siente más seguro para realizar   actividad. 
                Idealmente, la rehabilitación debe iniciarse desde el primer día   de hospitalización y luego continuar con sesiones semanales durante uno o dos   meses dependiendo del caso.  
                El programa, que se realiza en una sala ubicada dentro del   Servicio de Kinesiterapia, cuenta con personal y equipos especializados para que   el paciente no corra ningún riesgo y pueda realizar actividad física con la   máxima seguridad. 
                Se dispone de un moderno equipo de telemetría que, a través de   un transmisor, permite mantener a las personas monitorizadas a distancia   mientras hacen sus ejercicios. De esta forma, se vigilan continuamente su   presión arterial, oxigenación y frecuencia cardiaca. 
                Además de brindar un espacio para el desarrollo de un plan de   ejercicio, el programa busca educar al paciente sobre los distintos factores de   riesgo cardiovascular y modificación de estilos de vida, de manera que adquiera   el hábito del ejercicio. 
                
                    Artículo relacionado: 
                        Programa de Rehabilitación Cardiaca de Clínica Alemana  
                 
                 
                   
               
              
                UCI Cardiológico 
                     
                Este centro recibe a pacientes que requieren cuidados especializados en el   ámbito cardiovascular.  
              Esta unidad cuenta con un selecto grupo de médicos, enfermeras y   personal de colaboración, entrenados en el manejo de enfermos críticos, quienes   brindan una cálida atención, elemento importante dadas las características   específicas de los cuadros cardiológicos y de su impacto familiar y social. 
              El equipo médico, constituido por el jefe de la servicio y los   residentes de turno, analiza diariamente en forma exhaustiva la evolución y las   alternativas terapéuticas, y coordina estos esfuerzos con las instrucciones del   médico tratante. 
              A esta unidad se accede por cuadros coronarios agudos,   alteraciones del ritmo, insuficiencia cardiaca y síncopes, entre otros. Es   frecuente encontrar pacientes de aspecto estable que han recibido un tratamiento   exitoso después de un infarto agudo al miocardio, junto a otros que se   encuentran con asistencia mecánica ventricular, ventilación mecánica o sistemas   avanzados de monitorización debido a complejas intervenciones. Por eso es   importante el respeto al régimen de visitas (horario, silencio, uso restringido   de equipos celulares) y prudencia en la solicitud de información. 
              El Servicio UCI Cardiológico cuenta con doce camas de   hospitalización, contiguas a un pabellón completamente equipado para cirugía cardiaca y a otro donde se efectúan   procedimientos hemodinámicos y de electrofisiología. Estos equipos están   disponibles las 24 horas del día durante todo el año.  
              Se ubica en el quinto piso, en el área de Unidades de Paciente Crítico. La secretaria es la   encargada de entregar la información general sobre el estado del paciente y   ayudar a los parientes a contactar al médico tratante o de turno para saber   detalles más precisos de su evolución.  
              
               
               |