Semana 24

La mayoría de los órganos sensoriales del feto están maduros -tacto, olfato, oído y papilas gustativas- por lo tanto los estímulos del exterior hacen que el feto empieza a interactuar.

Además, a causa del espacio que tiene aún en el saco amniótico, el feto cambia de posición varias veces en un día.

El bebé:

El cerebro y los pulmones del feto se están desarrollando y mejorando en cuanto a sus funciones. Cada día es capaz de escuchar más cosas.

Quizás te des cuenta de que se asusta si escucha un ruido muy fuerte porque hace un movimiento brusco. Asimismo, se está acostumbrando a los ruidos de todos los días, como el sonido de la aspiradora o el de algún perro ladrando.

La madre:

Entre las semanas 24 y 28 de embarazo, debes realizarte la prueba de tolerancia a la glucosa para medir el nivel de glucosa basal con un análisis de sangre en ayunas.

Luego, por lo general, debes tomar 75 gramos de glucosa y realizarte otra muestra de sangre dos horas después.

En función del nivel de glucosa en la sangre de esa muestra, se evalúa cómo el páncreas de la embarazada reacciona frente a esta sobrecarga de glucosa para descartar una diabetes gestacional.

Diabetes gestacional: cuando la glicemia se dispara