Semana 27

Es posible que notes que al bebé le da hipo, pero muy distinto al nuestro. Son espasmos que no producen ruido, ya que no hay aire en sus pulmones.

En el útero materno no necesita usar sus pulmones porque obtiene el oxígeno de la placenta a través del cordón umbilical.

Sin embargo, los pequeños músculos respiratorios se van preparando para cuando nazca, por lo que realiza el movimiento respiratorio subiendo y bajando el diafragma. Este movimiento se nota como un movimiento regular que dura algunos segundos o minutos.

El bebé:

El cerebro del feto ha desarrollado más tejido formando surcos en la superficie y por los avances que ha alcanzado ya puede almacenar conocimiento.

La memoria a largo plazo de tu bebé funciona antes de que nazca, y es aquí cuando empieza a familiarizarse con tu voz, la reconoce y responde a ella.

Si es un niño, sus testículos están emigrando hacia el escroto y si es niña, el clítoris se está formando.

La madre:

Algunas embarazadas notan en esta semana las contracciones de Braxton Hicks, que son movimientos de la fibra muscular del útero que empiezan a partir de la sexta semana del embarazo.

Se trata de contracciones uterinas fisiológicas que van preparando el útero para el momento del parto. Habitualmente, notarás un endurecimiento del abdomen, pero totalmente indoloro.

Si son muy regulares o dolorosas, es recomendable que avises a tu médico, ya que puede responder al inicio de un trabajo de parto prematuro.

Alteraciones del sueño: un problema frecuente en el embarazo